Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:
- Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a presión el vapor en la cámara de presión. Al entrar, empuja hacia abajo el aire más pesado y éste es evacuado por medio de filtros.
- Autoclave industrial calentado por combustible. Este tipo de autoclaves es cargado desde arriba y se activa a través de gas, electricidad o cualquier otro combustible. El agua se encuentra en la base del autoclave y al calentarse para generar vapor de agua empuja el aire hacia arriba, éste es expulsado por una válvula de salida que se cierra cuando todo el aire es evacuado. Cuando la temperatura y la presión han aumentado al nivel requerido, comienza el tiempo de detención.
- Autoclave industrial pre-vacío. En este tipo de autoclave industrial se desecha el aire antes de producir el vapor, creando un efecto de vacío. Su uso óptimo es con materiales porosos, pero no deben utilizarse con materiales líquidos, ya que el vacío dificultaría su correcto funcionamiento.
Todos aquellos sectores que dentro de sus procesos requieran la desactivación de microorganismos como parte del proceso de producción o de control de calidad.
El vapor saturado se condensa de manera inmediata liberando su alto calor de evaporización, mismo que funciona como agente destructivo. Para que la esterilización sea efectiva, el vapor debe saturarse y así, debe purgarse todo el aire interior de la cámara antes de iniciar el proceso.
La presión elevada que se genera en el autoclave permite que el agua alcance temperaturas superiores a su punto de ebullición. La acción conjunta de la temperatura y el vapor produce la coagulación de las proteínas de los microorganismos, entre ellas las esenciales para la vida y la reproducción de éstos, cosa que lleva a su destrucción.
Se llama autoclave al recipiente de presión metálico de paredes gruesas, que cierra herméticamente y que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua. Los autoclaves eléctricos deben ser resistentes a la presión y temperaturas elevadas, además las que tienen forma de olla son ideales para su utilización y fácil maniobra.
La esterilización es un proceso esencial para el funcionamiento de un hospital, centro de investigación, industria de alimentos, farmacéutica y demás áreas el cual se deben utilizar todos los instrumentos quirúrgicos, implantes y muchos otros dispositivos absolutamente esterilizados, o procesos de desactivación de microorganismos .La desecación y la congelación eliminan muchas especies de bacterias, pero otras simplemente permanecen en estado vegetativo. El calor seco o húmedo elimina todas las bacterias combinando adecuadamente factores como la temperatura a la que se someten y el tiempo de exposición.