Con el fin de capacitar a los técnicos municipales en la gestión ambientalmente adecuada de desechos peligrosos, se creo la Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos.
Más allá de las responsabilidades específicas que las legislaciones nacionales les asignan a los diferentes actores, los municipios tienen un importante rol en la gestión de los residuos peligrosos por estar integrados al territorio donde se generan, almacenan, transportan y eventualmente se reciclan, tratan y disponen dichos residuos.
Adicionalmente, en atención a su injerencia en el ordenamiento del territorio, los municipios están involucrados en las decisiones sobre la instalación de la infraestructura necesaria para la gestión de los residuos peligrosos, así como en lograr la aceptación social imprescindible para viabilizar la implementación de este tipo de proyectos.
Además de los aspectos básicos vinculados a la gestión de residuos peligrosos, la Guía incluye una serie ejemplos sobre flujos específicos de desechos generados por el consumo de bienes y servicios, así como algunas tecnologías de tratamiento y disposición
Leer mas…
Extractado de: Martinez, Javier. Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos - Fundamentos Tomo I . CENTRO COORDINADOR DEL CONVENIO DE BASILEA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo , Uruguay. Septiembre 2005
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Contactanos, Agradecemos tus Comentarios: